Construcción de escuela para jóvenes y adultos

Colaboramos con un conjunto de 12 aldeas situado en el Territorio Indígena Praia do Carapana, con una población de 800 indígenas, la mayoría de los cuales son niños. La principal necesidad a atender que nos transmiten es la de construir una escuela donde poder educar a sus niños para que puedan estar mejor preparados para los retos que tienen por delante. Además este edificio multidisciplinar servirá para fomentar la educación en su cultura y valores.

El proyecto

La primera de las necesidades que queremos cubrir es la construcción de una escuela. Nuestra propuesta es construir una infraestructura integral o “Centro de Educación Multicultural” para que los niños indígenas puedan recibir una educación ya que la construcción en la selva es más compleja, dura y cara, ya que todos los procesos han de ser hechos a mano.

El complejo escolar va a constar de 400 m2 distribuidos en distintos espacios y accesos para dar servicio a los indígenas de entre 4 y 16 años. Será un edificio multidisciplinar en el que podrán celebrar reuniones los distintos gremios de la comunidad: artesanos, músicos, plantadores...

La Escuela

El edificio principal de la escuela tiene 19 m de longitud x 18 m de ancho, dando un total de 342 m2. Dispondrá de 4 aulas de uso interdisciplinar con un aforo de 30 personas cada sala, además de cocina, comedor, cuartos de baño, área de ocio, despacho y almacén. Esta estructura está proyectada con una instalación eléctrica autosuficiente sustentada en paneles solares. Además, dispondrá de agua potable para beber y lavarse, así como todo el mobiliario necesario para el funcionamiento del centro educativo. También contará con una zona de campos de deporte al aire libre.

Este centro docente pretende atender las necesidades educativas del territorio indígena “Praia do Carapana”, formado por una población de 800 indígenas en 12 tribus que en la actualidad no tienen acceso a la educación en sus tierras. Los desafíos en el área escolar no solo son poder ofrecer una educación básica y secundaria a los niños, sino también poder fomentar la cultura y preservar las costumbres del pueblo Huni Kuín, garantizando así que mantengan su identidad a lo largo del tiempo.

reforestación del construcción de escuela
reforestación del construcción de escuela
reforestación del construcción de escuela
reforestación del construcción de escuela
reforestación del construcción de escuela

Además del edificio principal, la escuela contará también con una zona con campos de deporte al aire libre.